-
Descripción
-
Al finalizar el Diplomado en Salud Familiar y Comunitario, los participantes estarán en condiciones de: Desempeñarse en las áreas de salud primaria, manejar el modelo de salud familiar y comunitario avanzando desde una perspectiva biomédica, hacia una más integral y que ponga a la familia como marco referencial del análisis de los problemas de salud de los individuos, con enfoque preventivo y promocional, a través de la adquisición de herramientas para llevarla a cabo dentro del marco de las competencias necesarias en la atención primaria de salud.
-
Perfil Egreso
-
Profesionales, técnicos, funcionarios pertenecientes a las áreas de la salud, vinculados a la atención primaria, hospitales de baja complejidad, y todo aquél que desee adquirir conocimientos relacionados al manejo y aplicación del Modelo de Salud Familiar y Comunitario.Profesionales, técnicos, funcionarios pertenecientes a las áreas de la salud, vinculados a la atención primaria, hospitales de baja complejidad, y todo aquél que desee adquirir conocimientos relacionados al manejo y aplicación del Modelo de Salud Familiar y Comunitario.
-
Requisitos
-
Al finalizar el Diplomado en Salud Familiar y Comunitario, los participantes estarán en condiciones de: Desempeñarse en las áreas de salud primaria, manejar el modelo de salud familiar y comunitario avanzando desde una perspectiva biomédica, hacia una más integral y que ponga a la familia como marco referencial del análisis de los problemas de salud de los individuos, con enfoque preventivo y promocional, a través de la adquisición de herramientas para llevarla a cabo dentro del marco de las competencias necesarias en la atención primaria de salud.