Magíster en Dirección de Empresas MBA Executive

    41%

    Porcentaje
    de Mujeres


    59%

    Porcentaje
    de Hombres


    • Descripción

    • El MBA Executive de la Universidad Gabriela Mistral posee una malla actualizada de estudios, la cual considera una sólida formación académica aplicada a las distintas áreas funcionales de una organización, una mirada de las herramientas y modelos modernos del management y la alta estrategia empresarial, además, del sello de nuestra Escuela.
      Nuestro MBA permitirá el desarrollo de habilidades genéricas propias de la alta dirección empresarial, además, de incorporar conocimientos asociados a nuevas tendencias de gestión empresarial y el desarrollo de las comunicaciones y tecnología.
      Esta formación se complementa con las habilidades disciplinarias de formación integral incluidas en los contenidos del programa.
      El Magíster en Dirección de Empresas MBA, plantea una trayectoria formativa flexible, ya que es posible ingresar a través de la convalidación de asignaturas de diplomados de la misma línea curricular, previa autorización del director del Programa.
      Del mismo modo, este programa de Magíster entrega la opción de obtener 2 diplomados al cumplir un determinado avance curricular:
      – Diplomado en Dirección Organizacional
      – Diplomado en Alta Gerencia Empresarial

    • Perfil Egreso

    • El sello diferenciador de este magíster respecto de otros programas, está en su carácter integrador de los aspectos teóricos necesarios a su condición de programa de postgrado y su enfoque estratégico, aplicado para la alta dirección de empresas, complementado con el desarrollo de habilidades directivas y un fuerte componente ético y conocimiento del entorno empresarial. Algunos de los desempeños que el alumno graduado del Magíster en Dirección de Empresas (MBA Executive) estará en condiciones de desarrollar son:
      1.- Dirección Estratégica Organizacional: Comprender estratégicamente la dirección de la empresa u organización, con una visión amplia y moderna para la alta dirección en su conjunto.
      2.- Alta Gerencia y Gestión Empresarial: permitirá diseñar planes de gestión que permitan optimizar la operación, control y dirección de la empresa y organización para de esa forma facilitar su inserción en el entorno global.
      3.- Habilidades Directivas y Toma de Decisiones: Desarrollo de habilidades directivas en cuanto al manejo de equipos de trabajo; toma de decisiones bajo presión en ambientes cambiantes y tomando en consideración factores del entorno; presentación y defensa de planes de desarrollo a directorios de la organización.

      El sello diferenciador de este magíster respecto de otros programas, está en su carácter integrador de los aspectos teóricos necesarios a su condición de programa de postgrado y su enfoque estratégico, aplicado para la alta dirección de empresas, complementado con el desarrollo de habilidades directivas y un fuerte componente ético y conocimiento del entorno empresarial. Algunos de los desempeños que el alumno graduado del Magíster en Dirección de Empresas (MBA Executive) estará en condiciones de desarrollar son:
      1.- Dirección Estratégica Organizacional: Comprender estratégicamente la dirección de la empresa u organización, con una visión amplia y moderna para la alta dirección en su conjunto.
      2.- Alta Gerencia y Gestión Empresarial: permitirá diseñar planes de gestión que permitan optimizar la operación, control y dirección de la empresa y organización para de esa forma facilitar su inserción en el entorno global.
      3.- Habilidades Directivas y Toma de Decisiones: Desarrollo de habilidades directivas en cuanto al manejo de equipos de trabajo; toma de decisiones bajo presión en ambientes cambiantes y tomando en consideración factores del entorno; presentación y defensa de planes de desarrollo a directorios de la organización.

    • Requisitos

    • – Certificado de título profesional  o grado de licenciado
      – Fotocopia de Cédula de Identidad
      – Licencia de Enseñanza Media
      – Acreditar  a lo menos 2 años de experiencia laboral. Para casos particulares, será evaluado durante la entrevista con el director.

      Documentos de Postulación:
      – Certificado de Título*
      – Currículum Vitae
      – Copia Cedula de Identidad
      *Original o fotocopia legalizada ante notario. Documentos extranjeros, deben estar previamente validados y reconocidos en chile.

      – Certificado de título profesional  o grado de licenciado
      – Fotocopia de Cédula de Identidad
      – Licencia de Enseñanza Media
      – Acreditar  a lo menos 2 años de experiencia laboral. Para casos particulares, será evaluado durante la entrevista con el director.

      Documentos de Postulación:
      – Certificado de Título*
      – Currículum Vitae
      – Copia Cedula de Identidad
      *Original o fotocopia legalizada ante notario. Documentos extranjeros, deben estar previamente validados y reconocidos en chile.

    El MBA Executive de la Universidad Gabriela Mistral posee una malla actualizada de estudios, la cual considera una sólida formación académica aplicada a las distintas áreas funcionales de una organización, una mirada de las herramientas y modelos modernos del management y la alta estrategia empresarial, además, del sello de nuestra Escuela.
    Nuestro MBA permitirá el desarrollo de habilidades genéricas propias de la alta dirección empresarial, además, de incorporar conocimientos asociados a nuevas tendencias de gestión empresarial y el desarrollo de las comunicaciones y tecnología.
    Esta formación se complementa con las habilidades disciplinarias de formación integral incluidas en los contenidos del programa.
    El Magíster en Dirección de Empresas MBA, plantea una trayectoria formativa flexible, ya que es posible ingresar a través de la convalidación de asignaturas de diplomados de la misma línea curricular, previa autorización del director del Programa.
    Del mismo modo, este programa de Magíster entrega la opción de obtener 2 diplomados al cumplir un determinado avance curricular:
    – Diplomado en Dirección Organizacional
    – Diplomado en Alta Gerencia Empresarial

    El sello diferenciador de este magíster respecto de otros programas, está en su carácter integrador de los aspectos teóricos necesarios a su condición de programa de postgrado y su enfoque estratégico, aplicado para la alta dirección de empresas, complementado con el desarrollo de habilidades directivas y un fuerte componente ético y conocimiento del entorno empresarial. Algunos de los desempeños que el alumno graduado del Magíster en Dirección de Empresas (MBA Executive) estará en condiciones de desarrollar son:
    1.- Dirección Estratégica Organizacional: Comprender estratégicamente la dirección de la empresa u organización, con una visión amplia y moderna para la alta dirección en su conjunto.
    2.- Alta Gerencia y Gestión Empresarial: permitirá diseñar planes de gestión que permitan optimizar la operación, control y dirección de la empresa y organización para de esa forma facilitar su inserción en el entorno global.
    3.- Habilidades Directivas y Toma de Decisiones: Desarrollo de habilidades directivas en cuanto al manejo de equipos de trabajo; toma de decisiones bajo presión en ambientes cambiantes y tomando en consideración factores del entorno; presentación y defensa de planes de desarrollo a directorios de la organización.

    El sello diferenciador de este magíster respecto de otros programas, está en su carácter integrador de los aspectos teóricos necesarios a su condición de programa de postgrado y su enfoque estratégico, aplicado para la alta dirección de empresas, complementado con el desarrollo de habilidades directivas y un fuerte componente ético y conocimiento del entorno empresarial. Algunos de los desempeños que el alumno graduado del Magíster en Dirección de Empresas (MBA Executive) estará en condiciones de desarrollar son:
    1.- Dirección Estratégica Organizacional: Comprender estratégicamente la dirección de la empresa u organización, con una visión amplia y moderna para la alta dirección en su conjunto.
    2.- Alta Gerencia y Gestión Empresarial: permitirá diseñar planes de gestión que permitan optimizar la operación, control y dirección de la empresa y organización para de esa forma facilitar su inserción en el entorno global.
    3.- Habilidades Directivas y Toma de Decisiones: Desarrollo de habilidades directivas en cuanto al manejo de equipos de trabajo; toma de decisiones bajo presión en ambientes cambiantes y tomando en consideración factores del entorno; presentación y defensa de planes de desarrollo a directorios de la organización.

    – Certificado de título profesional  o grado de licenciado
    – Fotocopia de Cédula de Identidad
    – Licencia de Enseñanza Media
    – Acreditar  a lo menos 2 años de experiencia laboral. Para casos particulares, será evaluado durante la entrevista con el director.

    Documentos de Postulación:
    – Certificado de Título*
    – Currículum Vitae
    – Copia Cedula de Identidad
    *Original o fotocopia legalizada ante notario. Documentos extranjeros, deben estar previamente validados y reconocidos en chile.

    – Certificado de título profesional  o grado de licenciado
    – Fotocopia de Cédula de Identidad
    – Licencia de Enseñanza Media
    – Acreditar  a lo menos 2 años de experiencia laboral. Para casos particulares, será evaluado durante la entrevista con el director.

    Documentos de Postulación:
    – Certificado de Título*
    – Currículum Vitae
    – Copia Cedula de Identidad
    *Original o fotocopia legalizada ante notario. Documentos extranjeros, deben estar previamente validados y reconocidos en chile.

    Magíster en :

    Dirección de Empresas MBA Executive

    Duración de Programa:

    15 meses

    Modalidad:

    online – Streaming
    Arancel:
    $ 7.225.000
    Matrícula:
    $ 216.000
    Hasta 18 cuotas con pagaré.

    %

    Descuento
    Consulta por tus beneficios.
    • Director de Magíster

    • Carolina Cornejo Orellana

      Doctor en Economía y Empresas de la Universidad Europea. Doctorado en Derecho y Administración de la Universidad de Lleida. Magíster en Finanzas e Ingeniero Comercial de la Universidad Andrés Bello. Mas de 20 años de experiencia en docencia y dirección de carreras y programas de pre y post grado del área de Economía y Finanzas. Participó como directora de Docencia para Latinoamérica de la Universidad INDIANA Tech EEUU.

      Carolina Cornejo Orellana

      Doctor en Economía y Empresas de la Universidad Europea. Doctorado en Derecho y Administración de la Universidad de Lleida. Magíster en Finanzas e Ingeniero Comercial de la Universidad Andrés Bello. Mas de 20 años de experiencia en docencia y dirección de carreras y programas de pre y post grado del área de Economía y Finanzas. Participó como directora de Docencia para Latinoamérica de la Universidad INDIANA Tech EEUU.

    • Cuerpo Docente

    • ALEJANDRO ROSENBERG

      Doctor en Finanzas e Investigación Comercial de la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Econometría y Finanzas de la Universidad Complutense de Madrid, MBA de IEDE España e Ingeniero Comercial con distinción de la Universidad Gabriela Mistral. Socio Fundador de Expanding Chile, consultora de Estrategia, Organización y Franquicias. Director, Ejecutivo y hasta el 2016, Accionista, de empresas en la industria del Retail Gastronómico.

      XIMENA GAMBRA

      Doctoranda de la Universidad de América Latina y el Caribe, Magíster en Comercialización y Marketing de la EUDE, Máster Bussines Administration (MBA) de Loyola College of Maryland. Participó en la Gerencia Comercial del Laboratorio Clínico A.C.L.E. Actualmente es empresaria de Salmon Skin Chile y Gerente de Marketing de BE Adaptative

      ALFREDO ZAMUDIO

      Doctor en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Politécnica de Cataluña, Master en Financial Professional de American Academy of Financial Management, Maestro en Economía de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Licenciado en Administración de la Universidad de Lima. CEO de Tudor & Grey Capital SA, participó como Director Académico de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y Director de Administración del Ministerio de Salud de Perú.

      WALDO CANALES

      Magíster en Dirección de Marketing Estratégico de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Master en Finanzas de la Universidad de Santiago de Chile, Magister en Sistemas Integrados de Gestión de la Universidad Bernardo O’Higgins y MBA Executive de la Universidad Mayor. Gerente de Consultoría de 360 Integral y Gerente de Operaciones y Proyectos de Management World Cargo.

      DUILIO DE LAPEYRA

      MBA de la Universidad Gabriela Mistral e Ingeniero Comercial de la Universidad Gabriela Mistral. Consultor de INSPIRA360 Consultoría y Capacitación, participó como Subgerente Experiencia de Clientes en Walmart y como Gerente Experiencia de Clientes en RVC Corp.

      SEBASTIAN SICHEL

      Magister en Derecho Público de la Pontifica Universidad Católica de Chile, Master en Derecho de la Universidad Finis Terrae, Master en Democracia de la Universidad Alcalá De Henares y Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Participó como Presidente Banco Estado, como Ministro de Estado en el Gobierno de Chile y como Director Empresas Sasipa/RECICLAJES/Parentesis, entre otras.

      LUIS ROMÁN

      PhD Business Administration de Cass European Institute Of Management Studies, Luxemburgo, Master Of Science Inmanagement de Egeu Business School y Magister En Gestión Y Dirección Universitaria de la Universidad Autónoma De Chile. Actualmente Director de la Oficina Apoyo Emprendimiento en la Universidad Central de Chile.

      ROSARIO GONZALEZ

      Magíster en ciencias económicas y administrativas de la Universidad de Concepción, Magíster en Finanzas de la Universidad Andrés Bello. Ingeniero Civil de la universidad Tecnológica de Panamá. Vicerrectora Académica de la Escuela Superior de Comercio. Más de 20 años experiencia como Docente de ramos de Economía, Macroeconomía, Planificación Estratégica, entre otros.

      NICOLAS CONTRERAS

      Doctorado En Educación y Sociedad de la Universidad Andrés Bello, Magister En Emprendimiento E Innovación de la Universidad Adolfo Ibáñez, Magister En Administración De Empresas de la Universidad Andres Bello e Ingeniero Comercial de la Universidad Adolfo Ibáñez. Coordinador del área de Administración de la Universidad Andrés Bello.

      LUCIANA GIL

      PhD en Marketing y Comportamiento del Consumidor DE Michigan State University, Magister en Marketing DE LA Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo Y Bacharel en Administración de Empresas de Pontificia Universidad Católica de Santos. Docente de ramos tales como Marketing Estratégico, Marketing para negocios de lujo (español e inglés), Metodología de investigación, Comportamiento del consumidor (español e inglés), entre otros.

      ÁLVARO CEPEDA

      Magister en Gestión de Operaciones de la Universidad Mayor, Diplomado en Módulos de Investigación de IEDE Center of Executive Education e Ingeniero Civil Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Participó como Director de Educación Continua en la Universidad Andrés Bello y como Director M&A Digital Experts.

      CLAUDIO LAPOSTOL

      Magíster de la Universidad Andrés Bello y de la Universidad Europea de Madrid.  Ingeniero Civil Mecánico de la Universidad de Concepción.  Participó como Director de la Sede DUOAC, Gerente de Administración y Finanzas de Calzados Gacel y como Gerente de Planta en la Distribuidora Rabié.

      JORGE CASTILLO

      Magister en Administración de Empresas (MBA) de la Universidad Santo Tomás, Magíster en Educación Mención Gestión Inclusiva de la Universidad Santo Tomás y Terapeuta Ocupacional de la Universidad Andrés Bello. Participó como Director Escuela de Terapia Ocupacional en la Universidad Santo Tomás y Director Técnico y Administrativo del Centro de Rehabilitación e Integración para Personas con Discapacidad de origen Psíquico.

    Carolina Cornejo Orellana

    Doctor en Economía y Empresas de la Universidad Europea. Doctorado en Derecho y Administración de la Universidad de Lleida. Magíster en Finanzas e Ingeniero Comercial de la Universidad Andrés Bello. Mas de 20 años de experiencia en docencia y dirección de carreras y programas de pre y post grado del área de Economía y Finanzas. Participó como directora de Docencia para Latinoamérica de la Universidad INDIANA Tech EEUU.

    Carolina Cornejo Orellana

    Doctor en Economía y Empresas de la Universidad Europea. Doctorado en Derecho y Administración de la Universidad de Lleida. Magíster en Finanzas e Ingeniero Comercial de la Universidad Andrés Bello. Mas de 20 años de experiencia en docencia y dirección de carreras y programas de pre y post grado del área de Economía y Finanzas. Participó como directora de Docencia para Latinoamérica de la Universidad INDIANA Tech EEUU.

    ALEJANDRO ROSENBERG

    Doctor en Finanzas e Investigación Comercial de la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Econometría y Finanzas de la Universidad Complutense de Madrid, MBA de IEDE España e Ingeniero Comercial con distinción de la Universidad Gabriela Mistral. Socio Fundador de Expanding Chile, consultora de Estrategia, Organización y Franquicias. Director, Ejecutivo y hasta el 2016, Accionista, de empresas en la industria del Retail Gastronómico.

    XIMENA GAMBRA

    Doctoranda de la Universidad de América Latina y el Caribe, Magíster en Comercialización y Marketing de la EUDE, Máster Bussines Administration (MBA) de Loyola College of Maryland. Participó en la Gerencia Comercial del Laboratorio Clínico A.C.L.E. Actualmente es empresaria de Salmon Skin Chile y Gerente de Marketing de BE Adaptative

    ALFREDO ZAMUDIO

    Doctor en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Politécnica de Cataluña, Master en Financial Professional de American Academy of Financial Management, Maestro en Economía de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Licenciado en Administración de la Universidad de Lima. CEO de Tudor & Grey Capital SA, participó como Director Académico de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y Director de Administración del Ministerio de Salud de Perú.

    WALDO CANALES

    Magíster en Dirección de Marketing Estratégico de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Master en Finanzas de la Universidad de Santiago de Chile, Magister en Sistemas Integrados de Gestión de la Universidad Bernardo O’Higgins y MBA Executive de la Universidad Mayor. Gerente de Consultoría de 360 Integral y Gerente de Operaciones y Proyectos de Management World Cargo.

    DUILIO DE LAPEYRA

    MBA de la Universidad Gabriela Mistral e Ingeniero Comercial de la Universidad Gabriela Mistral. Consultor de INSPIRA360 Consultoría y Capacitación, participó como Subgerente Experiencia de Clientes en Walmart y como Gerente Experiencia de Clientes en RVC Corp.

    SEBASTIAN SICHEL

    Magister en Derecho Público de la Pontifica Universidad Católica de Chile, Master en Derecho de la Universidad Finis Terrae, Master en Democracia de la Universidad Alcalá De Henares y Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Participó como Presidente Banco Estado, como Ministro de Estado en el Gobierno de Chile y como Director Empresas Sasipa/RECICLAJES/Parentesis, entre otras.

    LUIS ROMÁN

    PhD Business Administration de Cass European Institute Of Management Studies, Luxemburgo, Master Of Science Inmanagement de Egeu Business School y Magister En Gestión Y Dirección Universitaria de la Universidad Autónoma De Chile. Actualmente Director de la Oficina Apoyo Emprendimiento en la Universidad Central de Chile.

    ROSARIO GONZALEZ

    Magíster en ciencias económicas y administrativas de la Universidad de Concepción, Magíster en Finanzas de la Universidad Andrés Bello. Ingeniero Civil de la universidad Tecnológica de Panamá. Vicerrectora Académica de la Escuela Superior de Comercio. Más de 20 años experiencia como Docente de ramos de Economía, Macroeconomía, Planificación Estratégica, entre otros.

    NICOLAS CONTRERAS

    Doctorado En Educación y Sociedad de la Universidad Andrés Bello, Magister En Emprendimiento E Innovación de la Universidad Adolfo Ibáñez, Magister En Administración De Empresas de la Universidad Andres Bello e Ingeniero Comercial de la Universidad Adolfo Ibáñez. Coordinador del área de Administración de la Universidad Andrés Bello.

    LUCIANA GIL

    PhD en Marketing y Comportamiento del Consumidor DE Michigan State University, Magister en Marketing DE LA Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo Y Bacharel en Administración de Empresas de Pontificia Universidad Católica de Santos. Docente de ramos tales como Marketing Estratégico, Marketing para negocios de lujo (español e inglés), Metodología de investigación, Comportamiento del consumidor (español e inglés), entre otros.

    ÁLVARO CEPEDA

    Magister en Gestión de Operaciones de la Universidad Mayor, Diplomado en Módulos de Investigación de IEDE Center of Executive Education e Ingeniero Civil Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Participó como Director de Educación Continua en la Universidad Andrés Bello y como Director M&A Digital Experts.

    CLAUDIO LAPOSTOL

    Magíster de la Universidad Andrés Bello y de la Universidad Europea de Madrid.  Ingeniero Civil Mecánico de la Universidad de Concepción.  Participó como Director de la Sede DUOAC, Gerente de Administración y Finanzas de Calzados Gacel y como Gerente de Planta en la Distribuidora Rabié.

    JORGE CASTILLO

    Magister en Administración de Empresas (MBA) de la Universidad Santo Tomás, Magíster en Educación Mención Gestión Inclusiva de la Universidad Santo Tomás y Terapeuta Ocupacional de la Universidad Andrés Bello. Participó como Director Escuela de Terapia Ocupacional en la Universidad Santo Tomás y Director Técnico y Administrativo del Centro de Rehabilitación e Integración para Personas con Discapacidad de origen Psíquico.

    Mi experiencia en la casa de estudios y el trabajo colaborativo con mis compañeros, han estado en línea con lo que estoy haciendo y hacia dónde voy, y me están ayudando a lograr el siguiente nivel profesional. Por eso creo que lo aprendido, me ha aportado en ejercer liderazgo y lograr objetivos en las actividades que desempeño.

    Mis clases de MBA en la Universidad Gabriela Mistral.

    Otros
    Programas