¿Sabes la diferencia entre un Master y MBA?

Cuando buscamos mejorar nuestro perfil laboral, hay dos alternativas que nos permiten actualizar conocimientos y tener un currículum más sólido: estudiar un máster o un MBA. Muchas veces, confundimos estos programas pensando que se tratan de lo mismo, pero en realidad hay una diferencia entre máster y MBA que definirá cuál es la mejor opción en nuestro caso. 

Tener claridad al respecto nos ayudará a elegir el programa adecuado para continuar cosechando éxito profesional. 

¿Qué es MBA?

Un Máster en Administración de Negocios o Master Business Administration -que es MBA en inglés, es un programa de estudio dirigido a quienes ya cuentan con un título de pregrado en administración, relaciones públicas y otras áreas vinculadas con el mundo de los negocios. 

Al estudiar un MBA, desarrollamos las habilidades que las grandes compañías y organizaciones necesitan para puestos de alta gerencia. 

Además, adquirimos conocimientos sobre las últimas tendencias en materia de gestión empresarial, tecnología, comunicaciones y otras.

Diferencia entre Máster y MBA

Primero, un Máster en Administración de Negocios es un programa pensado específicamente para quienes desean especializarse en dirección de empresas, negociación, innovación y otras competencias empresariales. 

Por lo tanto, si tenemos un título en una disciplina distinta -como las ciencias sociales, la arquitectura o la ingeniería civil-, no hay por qué estudiar MBA. En su lugar, tendría más sentido y le vendría mejor a nuestro currículum hacer un máster en nuestra área de especialidad. 

En otras palabras, los programas de máster en general están disponibles en muchas ramas de estudio, como finanzas, ingeniería, educación, turismo o diseño. 

Podríamos decir que un programa de Maestría en Administración de Empresas (MBA) es una clasificación dentro de los estudios de maestría que se concentra en refinar las competencias generales de gestión empresarial, con énfasis en habilidades como el liderazgo o las relaciones con los empleados.

Otra diferencia entre un MBA y un máster general es que los primeros suelen exigir una cantidad determinada de años de experiencia laboral. En cambio, los programas de máster solo requieren que tengamos un título de pregrado dentro de la misma área de estudio para la admisión. 

¿Por qué estudiar MBA?

Cuando completamos un programa MBA, demostramos nuestro compromiso con el aprendizaje, la mejora continua y el perfeccionamiento de las habilidades que el mercado actual necesita. 

El MBA Executive de la Universidad Gabriela Mistral (UGM) nos brinda una formación de primer nivel para alcanzar el dominio en aspectos como la dirección estratégica organizacional, la optimización de operaciones y la toma de decisiones bajo presión. 

Esto es muy atractivo para las empresas y organizaciones en crecimiento, por lo que expande nuestras oportunidades de superación profesional. 

Al mismo tiempo, obtener un MBA nos ofrece ventajas como: 

  • Un mejor conocimiento del mercado global.
  • La posibilidad de crear o revitalizar nuestra red de contactos, al compartir con otros profesionales del mundo empresarial.
  • Fundamentos teórico-prácticos en áreas como la innovación y creatividad empresarial.
  • Formación en gerencia de marketing y comunicaciones, para satisfacer las demandas del comercio digital.
  • Podremos fortalecer nuestras habilidades de negociación con otras personas que tienen experiencia en gestión de organizaciones. Esta es una oportunidad para aprender de nuestros colegas.
  • Desarrollaremos un fuerte sentido ético que nos ayudará a orientarnos mejor en el entorno empresarial.

El Magíster en Dirección de Empresas de la UGM es un programa de 16 meses en modalidad presencial executive, un formato de estudio flexible donde solo debemos asistir a clase 1 vez al mes. El proceso de inscripción se puede iniciar online llenando el formulario en el sitio web. 

Compartir esto en redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
Imprimir