DIPLOMADO EN PERITAJES LABORALES, MENCIÓN ACOSO LABORAL, SEXUAL EQUIDAD DE GÉNERO E INCLUSIÓN

    • Descripción

    • Descripción del programa 

      • Conocer y manejar el desarrollo doctrinario y la evolución legislativa del acoso laboral o Mobbing, Acoso sexual, y la legalidad antidiscriminatoria vigente en nuestro país.
      • Comprender los elementos teóricos, jurídicos y sociales, necesarios para el correcto y eficaz asesoramiento y abordaje jurídico y asistencial a las víctimas de acoso laboral y/o sexual. Asimismo, para que las organizaciones procuren contar con políticas internas, que permitan regular la forma de proceder en esta materia; ante situaciones en las que se presenten presuntas conductas y/o denuncias tanto de acoso laboral como acoso sexual.
      • Comprender el fundamento teórico/metodológico de los factores psicosociales de riesgos psicosociales más frecuentes en el contexto laboral.
      • Adquirir elementos epistemológicos, teóricos y metodológicos que permitan en los alumnos, su desempeño como Peritos Judiciales laborales en el escenario jurídico chileno. actual.
      • Aplicar los procedimientos establecidos para las diferentes denuncias presentadas por acoso laboral y/o sexual tanto en el ámbito jurídico, de la salud y denuncias y/o procedimientos internos de las empresas.
      • Realizar peritajes laborales, por denuncias de acoso laboral/sexual, y discriminación en el trabajo, con los respectivos informes acorde a lo indicado por la legalidad vigente.
    • Perfil Egreso

    • Profesionales titulados Abogados, Trabajadores Sociales, Psicólogos, Orientadores Familiares, Terapeutas Ocupacionales, Profesores u otros profesionales , que deseen capacitarse en el área de Peritajes Laborales.
      Profesionales titulados Abogados, Trabajadores Sociales, Psicólogos, Orientadores Familiares, Terapeutas Ocupacionales, Profesores u otros profesionales , que deseen capacitarse en el área de Peritajes Laborales.
    • Requisitos

    Descripción del programa 

    • Conocer y manejar el desarrollo doctrinario y la evolución legislativa del acoso laboral o Mobbing, Acoso sexual, y la legalidad antidiscriminatoria vigente en nuestro país.
    • Comprender los elementos teóricos, jurídicos y sociales, necesarios para el correcto y eficaz asesoramiento y abordaje jurídico y asistencial a las víctimas de acoso laboral y/o sexual. Asimismo, para que las organizaciones procuren contar con políticas internas, que permitan regular la forma de proceder en esta materia; ante situaciones en las que se presenten presuntas conductas y/o denuncias tanto de acoso laboral como acoso sexual.
    • Comprender el fundamento teórico/metodológico de los factores psicosociales de riesgos psicosociales más frecuentes en el contexto laboral.
    • Adquirir elementos epistemológicos, teóricos y metodológicos que permitan en los alumnos, su desempeño como Peritos Judiciales laborales en el escenario jurídico chileno. actual.
    • Aplicar los procedimientos establecidos para las diferentes denuncias presentadas por acoso laboral y/o sexual tanto en el ámbito jurídico, de la salud y denuncias y/o procedimientos internos de las empresas.
    • Realizar peritajes laborales, por denuncias de acoso laboral/sexual, y discriminación en el trabajo, con los respectivos informes acorde a lo indicado por la legalidad vigente.
    Profesionales titulados Abogados, Trabajadores Sociales, Psicólogos, Orientadores Familiares, Terapeutas Ocupacionales, Profesores u otros profesionales , que deseen capacitarse en el área de Peritajes Laborales.
    Profesionales titulados Abogados, Trabajadores Sociales, Psicólogos, Orientadores Familiares, Terapeutas Ocupacionales, Profesores u otros profesionales , que deseen capacitarse en el área de Peritajes Laborales.

    Duración de Programa:

    Modalidad:

    Arancel:
    1.250.000
    Matrícula:
    Liberada

    Hasta en 6 cuotas

    %

    Descuento
    5% DSCTO. pago contado.
    [testimonio_diplomado]

    Otros
    Programas