34
Promedio
de Edad
11%
Porcentaje
de Mujeres
89%
Porcentaje
de Hombres
-
Descripción
-
La aviación civil se ha basado desde su historia en la noción de que un piloto dirige una aeronave desde el interior de ella misma. Retirar el piloto de la aeronave plantea importantes problemas técnicos y operacionales, cuya magnitud se está estudiando activamente en la comunidad aeronáutica.
Los sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS) son un nuevo componente del sistema aeronáutico nacional. Estos sistemas cuentan con novedades tecnológicas aeroespaciales de última generación, que ofrecen avances que pueden abrir nuevas y mejores aplicaciones comerciales o civiles, así como mejoras de la seguridad operacional y eficiencia de toda la aviación civil.
Se hace completamente necesario que quien dirige estas aeronaves pilotadas a distancia, cuente con un acabado conocimiento aeronáutico que pueda sustentar sus operaciones de manera segura, y que se integre a un sistema aeronáutico que como industria cumple con los más altos estándares de seguridad a nivel mundial.
Nuestro Diplomado es realizado en conjunto a THAGS AERONAUTICS, empresa líder en el rubro de los trabajos aéreos realizados con aeronaves pilotadas a distancia y que con su experiencia en el mercado, permitirá entregar a los participantes las capacidades requeridas para desempeñarse de la mejor forma posibles dentro de este nuevo mundo aeronáutico. -
Perfil Egreso
-
El estudiante adquirirá la calidad de egresado del Diplomado en Operación de Aeronaves no Tripuladas, cuando haya aprobado la totalidad de las actividades curriculares del plan de estudios señalados en la malla curricular a lo largo del programa. Además y luego de rendir el examen teórico en la Dirección General de Aeronáutica Civil, el estudiante adquirirá la Credencial de Operador RPA. Para obtener el Diplomado en Operación de Aeronaves no Tripuladas, será requisito fundamental aprobar la totalidad de los módulos con nota mínima de aprobación de 4,0 y tener a lo menos un 70% de asistencia, según Reglamento General de los estudiantes.El estudiante adquirirá la calidad de egresado del Diplomado en Operación de Aeronaves no Tripuladas, cuando haya aprobado la totalidad de las actividades curriculares del plan de estudios señalados en la malla curricular a lo largo del programa. Además y luego de rendir el examen teórico en la Dirección General de Aeronáutica Civil, el estudiante adquirirá la Credencial de Operador RPA. Para obtener el Diplomado en Operación de Aeronaves no Tripuladas, será requisito fundamental aprobar la totalidad de los módulos con nota mínima de aprobación de 4,0 y tener a lo menos un 70% de asistencia, según Reglamento General de los estudiantes.
-
Requisitos
-
Los postulantes deberán presentar la siguiente documentación:
- Fotocopia Cédula Identidad de Identidad
- Certificado de Nacimiento
- Ficha de Inscripción
Los postulantes deberán presentar la siguiente documentación:
- Fotocopia Cédula Identidad de Identidad
- Certificado de Nacimiento
- Ficha de Inscripción
La aviación civil se ha basado desde su historia en la noción de que un piloto dirige una aeronave desde el interior de ella misma. Retirar el piloto de la aeronave plantea importantes problemas técnicos y operacionales, cuya magnitud se está estudiando activamente en la comunidad aeronáutica.
Los sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS) son un nuevo componente del sistema aeronáutico nacional. Estos sistemas cuentan con novedades tecnológicas aeroespaciales de última generación, que ofrecen avances que pueden abrir nuevas y mejores aplicaciones comerciales o civiles, así como mejoras de la seguridad operacional y eficiencia de toda la aviación civil.
Se hace completamente necesario que quien dirige estas aeronaves pilotadas a distancia, cuente con un acabado conocimiento aeronáutico que pueda sustentar sus operaciones de manera segura, y que se integre a un sistema aeronáutico que como industria cumple con los más altos estándares de seguridad a nivel mundial.
Nuestro Diplomado es realizado en conjunto a THAGS AERONAUTICS, empresa líder en el rubro de los trabajos aéreos realizados con aeronaves pilotadas a distancia y que con su experiencia en el mercado, permitirá entregar a los participantes las capacidades requeridas para desempeñarse de la mejor forma posibles dentro de este nuevo mundo aeronáutico.


Los postulantes deberán presentar la siguiente documentación:
- Fotocopia Cédula Identidad de Identidad
- Certificado de Nacimiento
- Ficha de Inscripción

Los postulantes deberán presentar la siguiente documentación:
- Fotocopia Cédula Identidad de Identidad
- Certificado de Nacimiento
- Ficha de Inscripción
