-
Descripción
-
En la actualidad el fenómeno del consumo perjudicial de drogas y el aumento de las adicciones se ha transformado en una de las principales problemáticas a las cuales se ve enfrentada la sociedad, particularmente, porque está presente en todo tipo de organización social, desde la familia hasta lo laboral. Dentro de este escenario, es fundamental asumir que el fenómeno de las drogodependencias y adicciones ha evolucionado, en cuanto a su comprensión y tratamiento, pero, sobre todo, que esta evolución ha propiciado cambios en la forma de comprender las adicciones.
El presente diplomado tiene como finalidad proporcionar una comprensión amplia acerca del fenómeno del consumo de drogas y adicciones, así como la ejercitación de recursos teóricos y técnicos que permitan una intervención de calidad.
-
Perfil Egreso
-
Profesionales o técnicos superiores que se desempeñen en áreas de salud, educación, recursos humanos, entre otros. Asistentes Sociales, Psicólogos, Orientadores, profesores, profesionales.Profesionales o técnicos superiores que se desempeñen en áreas de salud, educación, recursos humanos, entre otros. Asistentes Sociales, Psicólogos, Orientadores, profesores, profesionales.
-
Requisitos
-
En la actualidad el fenómeno del consumo perjudicial de drogas y el aumento de las adicciones se ha transformado en una de las principales problemáticas a las cuales se ve enfrentada la sociedad, particularmente, porque está presente en todo tipo de organización social, desde la familia hasta lo laboral. Dentro de este escenario, es fundamental asumir que el fenómeno de las drogodependencias y adicciones ha evolucionado, en cuanto a su comprensión y tratamiento, pero, sobre todo, que esta evolución ha propiciado cambios en la forma de comprender las adicciones.
El presente diplomado tiene como finalidad proporcionar una comprensión amplia acerca del fenómeno del consumo de drogas y adicciones, así como la ejercitación de recursos teóricos y técnicos que permitan una intervención de calidad.